Debemos motivar a los niños para que dibujen, pues esta actividad no solo divierte y potencia su fantasía, sino que también mejora aspectos de su desarrollo. A nivel físico, perfecciona su habilidad manual que permite el manejo de objetos pequeños y afina su noción espacial. A nivel emocional, el dibujo en los niños produce una gran satisfacción y refuerza su autoestima mientras que posibilita canalizar su estado anímico de forma positiva, aun no sabiendo o pudiendo exteriorizarlo de manera oral.
Podemos realizar diferentes tipos de diujos
Dibujo Libre
Dar a los niños un folio en blanco y que dibujen libremente. Una vez terminado el dibujo les pediremos que nos expliquen su dibujo.....seguro que sus historias son estupendas.
Dibujo del esquema corporal
Le daremos al niño un folio en blanco y le pediremos que se dibuje. Podemos ir ayudandole enumerando las partes de la cara y del cuerpo.
Aqui os dejo la canción del monigote
https://www.youtube.com/watch?v=JWnzQYV4xyo
Como dibujar un monigote. El duende.
Dibujamos un cuento
Tras leer un cuento podemos pedirle al niño que haga un dibujo del cuento que acaba de escuchar. De esta manera estaremos trabajando la creatividad y la comprensión del cuento.
0 comentarios:
Publicar un comentario